Reforma del Estado en marcha.
El Decreto 461/2025 disuelve, reorganiza y redefine competencias claves del sector público nacional.
El pasado 7 de julio se publicó el Decreto 461/2025, una norma de alto impacto dictada en el marco de las facultades delegadas por la Ley 27.742 de Bases.
Este decreto representa una pieza central del proceso de transformación del Estado que impulsa el Poder Ejecutivo Nacional.
¿𝗤𝘂é 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗼 𝟰𝟲𝟭/𝟮𝟬𝟮𝟱?
𝗗𝗶𝘀𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲:
Se dispone la disolución de tres organismos históricos del ámbito del transporte:
• La Dirección Nacional de Vialidad (DNV)
• La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)
• La Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial
𝗥𝗲𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁é𝗴𝗶𝗰𝗮𝘀:
• La CNRT será reorganizada y pasará a denominarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, con competencias ampliadas sobre concesiones viales y ferroviarias.
• La Junta de Seguridad en el Transporte será reconvertida en la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, concentrando su accionar exclusivamente en el transporte aéreo civil.
𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀:
• La planificación y control de la infraestructura vial nacional pasarán directamente al Ministerio de Economía, que también centralizará tareas antes delegadas a organismos descentralizados.
• La Gendarmería Nacional Argentina asumirá el control operativo del tránsito en rutas nacionales, en reemplazo de la ANSV.
𝗢𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗼:
• Racionalizar el gasto público
• Reducir la duplicación de estructuras
• Mejorar la eficiencia operativa
• Reforzar el control sobre concesiones y servicios públicos de transporte
• Cumplir compromisos internacionales
𝗨𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗺𝗮𝗽𝗮 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
Con este decreto, el Gobierno avanza en la redefinición del rol del Estado en materia de transporte, infraestructura vial y seguridad. El control y fiscalización del transporte se concentran en menos organismos, con mayores atribuciones y bajo el mando directo del Ministerio de Economía. El Decreto 461/2025 también modifica más de una docena de normas legales y reglamentarias, actualizando la legislación vigente para reflejar la nueva estructura organizativa.
Se trata de una medida de gran alcance que redefine la estructura administrativa del Estado y genera impactos operativos, presupuestarios y políticos. Para quienes trabajamos en derecho público, regulación e infraestructura, este decreto representa un punto de inflexión. Seguiremos de cerca su implementacion.
Podes leer el texto completo de este decreto en este link: https://lnkd.in/e_Me5j5a