Autorización Automática de Fondos Comunes de Inversión (FCI) Abiertos
Resolución General CNV 1082/2025 – Autorización Automática de Fondos Comunes de Inversión (FCI) Abiertos
- ¿Qué decidió la CNV?
La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó un nuevo sistema que permite crear ciertos Fondos Comunes de Inversión Abiertos de manera automática, sin necesidad de esperar una revisión previa de la CNV.
- Esto aplica únicamente a fondos que sean “gemelos” de otros ya existentes de la misma Sociedad Gerente (es decir, que tengan la misma estrategia, objetivo y reglas de inversión, aunque cambien detalles como moneda, mercados o clases de cuotas).
- Cada nuevo fondo tendrá un nombre secuencial (por ejemplo: “Renta Fija 1”, “Renta Fija 2”, etc.).
- ¿Qué cambia en la práctica?
- Más rapidez para lanzar fondos: ya no se debe esperar la aprobación previa de la CNV en los casos mencionados.
- Menos burocracia: los reglamentos de gestión de estos fondos se consideran aprobados de forma automática.
- Obligación de transparencia: el reglamento y la información del fondo deben publicarse en la Autopista de la Información Financiera (AIF), con la aclaración de que no fueron revisados por la CNV.
- Control ex post: aunque no haya revisión previa, la CNV mantiene el poder de fiscalizar y sancionar en caso de incumplimientos.
- Beneficios para el mercado
- Rapidez: permite aprovechar ventanas de oportunidad y lanzar productos en plazos mucho más cortos.
- Flexibilidad: facilita la creación de fondos similares, adaptados a distintas monedas o perfiles de inversores.
- Mayor oferta: se espera que esto aumente la cantidad de opciones de inversión disponibles para los ahorristas e inversores.
- Limitaciones
- No aplica a fondos completamente nuevos con objetivos distintos.
- No cubre cambios de denominación o de administradores del fondo (esos siguen otro trámite).
- El emisor debe seguir cumpliendo con todas las reglas de transparencia e información vigentes.
- ¿Qué significa para usted como inversor/cliente?
- Encontrará más alternativas de inversión en FCI en menor tiempo.
- Los productos bajo este régimen tendrán un disclaimer (“no revisado previamente por CNV”), pero seguirán estando sujetos al control y sanción del organismo.
- Aumenta la dinámica del mercado, lo que puede traer fondos más competitivos en costos y mejor adaptados a nichos específicos.
La Resolución 1082/2025 es una medida que busca agilizar y profundizar el mercado de capitales argentino. Para los inversores, implica más productos disponibles más rápido, sin que se pierdan las garantías de control y transparencia que aseguran la protección del ahorro público.